Les Cases d'Alcanar

Alcanar. Comarca del Montsià

Distancia: Desde Reus 96 km. Cómo llegar

Alcanar está entre el macizo del Montsià y la bahía de Els Alfacs, en el delta de l’Ebre.

Tiene dos importantes núcleos de población: Alcanar pueblo y el barrio marítimo de Les Cases d’Alcanar.
Sus playas son uno de los mayores atractivos de la zona.

En el pueblo es interesante visitar el edificio modernista de la Casa de los O’Connor, la iglesia renacentista y la Torre del Moro entre otros puntos.
A las afueras encontramos La Moleta Del Remei, poblado Ibérico costero situado en un pequeño cerro de 200 metros de altura en la Sierra de Montsià, que en 1979 fue declarado monumento Histórico-Artístico.

La Moleta, gracias a su situación, ofrecía a sus habitantes un gran control visual de la costa y de la montaña.

La Moleta del Remei. Alcanar

Data del siglo VII a. C., estaba organizado en dos barrios de planta concéntrica separados por una calle.
Desde la cima se disfruta de unas espléndidas vistas panorámicas de la costa. Más información

Fiestas

  • 17 de enero. Sant Antoni.
    Bendición de animales. Folklore popular: Baile de mantones y chocolatada popular.
  • 15 de mayo. Sant Isidre.
    Fiesta de los agricultores. Encierros, feria, verbenas, recitales, pasacalles.
  • 24 de junio. Sant Joan .
    Hogueras nocturnas. Degustación típica de «coca de San Juan» y «Flama del Canigó». Verbena.
  • 29 de junio. Sant Pere.
    Día de los pescadores. Procesión marinera en barca.
  • 16 de julio.  Nostra Senyora del Carmen.
    Fiesta de los pescadores. Procesión de la patrona por el recinto portuario. Bailes, exposiciones.
  • 15 de agosto. Assumpció de Nostra Senyora.
    Fiestas Mayores a Les Cases d’Alcanar. Toros en el puerto. Verbenas nocturnas, degustaciones, regatas, exposiciones. Día del Turismo.
  • 29 de septiembre Sant Miquel.
    Mercado Íbero.
  • 2º domingo de octubre. Nostra Senyora del Remei.
    Fiestas Mayores. Proclamación Pubillas, bailes, peregrinación y paellas populares en la Ermita, desfilada de carrozas. Quinquenales (años acabados en 4 y 9), bajada de la Virgen en romería y novena por las calles de la ciudad.
  • 13 de diciembre.  Santa Cecilia.
    Pasacalles de las Bandas de Música. Concierto. Jornadas Gastronómicas de Alcanar (primera quincena). Elección de Miss Clementina.

Más información

977 732 013
www.alcanar.org



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *