Arnes

Foto: Josep Capdevila

Arnes. Comarca de la Terra Alta

Distancia: Desde Reus 99 km. Cómo llegar

Arnes acoge en su seno uno de los primeros edificios renacentistas de toda Cataluña, su Ayuntamiento. Construido en 1584 por Joan Vilabona de Queretes, es de planta cuadrada. Su nivel más bajo presenta un porche formado por arcos de medio punto, rasgo también presente en las ventanas del tercer piso. Las del primer piso presentan una bella ornamentación clásica.

La iglesia parroquial de Santa Magdalena es barroca, del año 1693. Consta de tres naves con capillas laterales y un campanario de torre.

Entre el resto de lugares a visitar se encuentra el castillo gótico, los portales de acceso al casco antiguo o las cinco capillas diseminadas por las calles del municipio.

Ya en las afueras se encuentra la ermita de Santa Madrona, de una nave, planta rectangular y ábside poligonal de tres lados; la ermita de lo Calvari (siglo XIX) y diversos elementos como fuentes, cuevas (cueva Miralles, Cueva del Moro, cueva de Sant Roc), lavaderos y árboles monumentales: Pimpoll y Pi Ramut.

Fiestas

  • 17 de enero. Sant Antoni.
  • 5 de febrero. Santa Àgueda.
    Festa de les Dones (Fiesta de las Mujeres). Se homenajea a la mujer más anciana y a la chica más joven. Luego se celebra una cena de hermandad.
  • 15 de marzo. Romería de Santa Madrona.
    Comida y baile populares.
  • Finales de mayo. Festa de la Mel (Fiesta de la Miel).
  • 22 de julio. Santa Magdalena.

Más información

www.arnes.altanet.org
www.enciclopedia.cat



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *