El Perelló

Foto: Hans Hillewaer

El Perelló. Comarca del Baix Ebre

Distancia: Desde Reus 52 km. Cómo llegar

Las distintas civilizaciones han dejado huella en El Perelló. Comienza el recorrido en el tiempo por las pinturas rupestres paleolíticas de Cabra Feixet, de hace entre 25000 y 15000 años. Continúa con los 4 Km de vía romana del siglo II.

El monumento del Coll de les Forques honora a 13 habitantes del municipio que lucharon contra las tropas de Felipe IV en la Guerra de los Segadores. Fue construido en 1994 y diseñado por el vecino Amadeu Pallarès Lleó.
Los vecinos de El Perelló colaboraron en la finalización en 1976 de la construcción de la ermita de Sant Cristòfol, que se inició en 1885. Por su parte, la iglesia parroquial de la Mare de Dèu de l’Assumpció data de 1635, aunque el edificio actual es de estilo neoclásico.

De los edificios de índole civil destaca la Torre de los Moros, una torre de telegrafía óptica de mitades del XIX, y el molino de viento del año 1564, el primero restaurado de Cataluña. Su restauración finalizó en el 2001. Se ofrecen visitas guiadas en julio y agosto (de 11 a 13 horas).

El entorno natural de El Perelló está lleno de playas, cuevas, fuentes y su parque eólico.

Fiestas

  • 17 de enero. Sant Antoni.
  • Abril. Firabril.Feria de la miel y el aceite.
  • Junio. Corpus Christi.
    Las calles se engalanan con alfombras de flores.
  • Julio. Sant Cristòfol.
    Patrón de los conductores.
  • 14 de agosto. Fiesta en la playa de Santa Llúcia.Cena popular amenizada con música

Más información:

www.perello.altanet.org



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *