La Selva del Camp. Comarca del Baix Camp
Distancia: Desde Reus 8,5 km. Cómo llegar
De La Selva del Camp destacan la iglesia de Sant Andreu es de la época renacentista (s. XVII), ideada por Jaume Amigó, Pere Blai y el vecino Rafael Joan Gili. Por sus grandes dimensiones se la conocía como “la catedral del Camp”. En su interior esconde valiosos objetos de orfebrería como cruces y relicarios.
Dignos de mención son también los conventos de Sant Agustí, que ha ido acogiendo en el tiempo a diversas comunidades religiosas y presenta uno de los pocos claustros renacentistas de Cataluña, y Sant Rafael.
El Castell de la Selva o Castell del Paborde era la residencia de este, y fue rehabilitado como edificio de uso público para albergar congresos, reuniones, bodas civiles… Por su parte, el ayuntamiento es un palacete del siglo XV con puerta adovelada con arco de medio punto y una ventana gótica bífora y trilobulada al primer piso.
En la Selva del Camp tiene gran importancia el agua. La presencia de un torrente cercano y su aprovechamiento marcan parte de la arquitectura del callejero y la existencia de elementos concretos como el Pont Alt y Els Ponts, relacionados con la conducción del agua. Dentro del municipio, els escorralons son calles estrechas que permiten el vaciado del agua de lluvia.
Por último, el auditorio de Santa Llúcia se encuentra bajo lo que era el entramado de un hospital para peregrinos de estilo gótico popular y su capilla adyacente.
Fiestas
- Primer fin de semana de junio. Fiesta Mayor de verano.
- 30 de noviembre. Sant Andreu.
0 comentarios