
Marçà, comarca del Priorat
Distancia: Desde Reus 39 km. Cómo llegar
El pueblo tiene casal, piscina, polideportivo, campo de fútbol, parque infantil, escuela, museos, alojamientos rurales, restaurantes y cooperativa agrícola (desde 1913).
Su principal actividad económica es la agricultura de secano, destacando los cultivos de viña, olivos, avellanos y almendros.
Museo Municipal de escultura y pintura Marçà-Giné y Lula-Pérez:
Dedicado a los escultores Marçà-Giné y Lula Pérez, cuenta con una exposición de restos arqueológicos de la zona y cuadros del pintor Josep Sancho y Piqué.
Horarios del museo:
- De lunes a viernes de 11.30h a 13.30h
- Sábados y Domingos de 12h a 14h
- Horario de Septiembre: de 10h a 13h
Su iglesia parroquial de estilo neoclásico data del siglo XVIII. El campanario fue construido en 1930 y cuenta con cuatro relojes.
Fuera de la población encontramos una antigua casa señorial conocida como Cal Montagut. Edificio del siglo XVIII.
Lavaderos del pueblo:
Construcción de 1864, junto a la fuente pública, de la que desde su inauguración, sale agua día y noche. Actualmente de utiliza como bebedero de animales.
Fiestas:
- Mare de Déu de les Malalties (27 de diciembre)
0 comentarios