
Foto: Angela Llop
Mas de Barberans. Comarca del Montsià
Distancia: Desde Reus 94 km. Cómo llegar
Al hablar de Mas de Barberans se ha de hacer referencia a la iglesia parroquial de Sant Marc, del siglo XVIII, rehabilitada en diversas ocasiones. Su estructura es de una sola nave con capillas laterales, cubierta exterior a dos vertientes y campanario.
Pero de municipio destaca la proximidad al Massís del Port, un enclave montañoso de gran interés geológico y botánico, punto de unión entre el sistema ibérico y las montañas del litoral catalán.
Finalmente destaca el Centre de Desenvolupament Rural (Centro de Desarrollo Rural). Museu de la Pauma. Más información
Fiestas
- 17 de enero. Sant Antoni.
Danzas de demonios, percusión, representación de la vida del santo, baile y degustación de torta. - Carnaval.
Destaca la Festa de la Farina (Fiesta de la Harina), una batalla que tiñe de blanco las calles del pueblo. - 25 y 26 de abril. Sant Marc y Sant Gregori.
Se celebran una procesión, desfile de carrozas, toros, tiro al plato, cena popular. También una degustación de cabra salvaje. - Primer fin de semana de agosto. Feria y el Certamen Internacional de las Fibras Vegetales.
Aquí se puede admirar el trabajo de artesanía realizado con estas: cestos, etc. - Primera quincena de agosto. Quincena Cultural.
Cine al aire libre, conciertos y bailes.
Más información:
www.masdebarberans.net
Web oficial de Mas de Barberánswww.enciclopedia.cat
www.diputaciodetarragona.cat
0 comentarios