Prades. Comarca del Baix Camp
Distancia: Desde Reus 44 km. Cómo llegar
Prades es uno de esos lugares que parece que todo el mundo necesita visitar sobre todo en domingos y festivos de todo el año. En invierno es fácil encontrar el pueblo cubierto de nieve y en verano las noches son frescas y ayudan a descansar sin el agobio del calor de otras zonas.
Se trata de una población con personalidad, además de permanecer anclada en la Historia. Prades está rodeada por una muralla y un portal de entrada por el que se accede hasta la Plaza Mayor, llena de bares y restaurantes.
En esta ermita vivió durante años Fra Bernat Boil, quien acompañó a Colón en su segundo viaje a las Américas para «cristianizar» a los indios.
La vista sobre el Valle de Brugent, las montañas rojas y las aguas de la primavera, hacen de este paisaje uno de los más bonitos y dignos de visitar de la zona.
Ruta de la Roca Foradada
También se debe visitar la roca Foradada (agujereada) en la que la naturaleza en uno de sus curiosos juegos ha hecho un gran agujero en una roca dejándola en forma de arco. Galeria fotografica Ruta de la Roca Foradada
Y no olvidéis visitar alguna de sus múltiples fuentes de aguas cristalinas muy valoradas por su pureza, como la fuente de Rau o la fuente Blanca. Fue uno de los últimos reductos musulmanes antes de ser conquistada por los cristianos. Y se pueden ver por doquier los rasgos del pasado, puertas medievales y arcos góticos.
Importante punto de visita es la Iglesia de Santa María, al igual que la asombrosa fuente renacentista que ha hecho tan distintivo a este pueblo y de la que emana cava en vez de agua durante las festividades de Sant Jaume (25 de julio).
Saliendo de la población, encontramos diversos puntos de gran belleza rodeados de naturaleza. La ermita de la Mare de Déu de l’Abellera de 1574 se construyó aprovechando una concavidad de la montaña. Sin duda este paraje es un inagotable tesoro para los amantes de la Naturaleza, excursionistas y recolectores de setas.
Fiestas
- Día 23 de abril: Aplec de la ermita de la Abellera
- Último domingo de mayo: Fiesta de la Farigola
- Tercer sábado de julio: Fiesta del cava
- 3er domingo de septiembre: Fiesta de inicio de la «Campaña de la patata de Prades»
- Tercer fin de semana de octubre: Fiesta Mayor por Santa Florentina, patrona del pueblo
Enlace de interés
Ruta BTT Quercus Pyrenaica – quercus-pyrenaica.blogspot.com.es
Más información:
977 868 018 www.prades.es
0 comentarios