Vallmoll, Alt Camp

Foto: Angela Llop

Vallmoll. Comarca del Alt Camp

Distancia: Desde Reus 20 km. Cómo llegar

Con el municipio de Vallmoll se pueden relacionar algunos elementos artísticos de relevancia.

Es obligatorio comenzar haciendo referencia a su castillo, fechado en el siglo XI, aunque este edificio de planta cuadrada y torres cuadradas y rectangulares se encuentra en un precario estado de conservación.

Por su parte, la iglesia parroquial de Santa Maria fue construida entre los años 1772 y 1776 por el arquitecto Joan Antoni Rovira, bajo las directrices de los estilos barroco y neoclásico. Bajo su estructura de tres naves y campanario de planta cuadrada con dos torres octogonales y cubierta piramidal se encuentan un crucifijo del siglo XII y un órgano del XIX.

Pero destacan sobremanera los restos del retablo de la antigua iglesia. Obra de Jaume Huguet y realizado entre los años 1447 y 1450, se encuentra repartido entre el Museu d’Art de Catalunya, el Museu Diocesà de Tarragona, la Hispania Society de Nueva York y el parisino museo del Louvre.

A las afueras, la ermita de la Mare de Déu del Roser fue construida en el año 1556 por Guillem Godó y su retablo renacentista es obra de Jaume Bas (1580). En 1925 el conocido arquitecto modernista Josep Maria Jujol acometió su restauración.

Dentro del pueblo destacan las vueltas del Roser o los edicicios de Can Vallvé (siglo XVI) y Mas Cosidor (siglo XVII).

Fiestas

  • 20 de enero. Sant Sebastià.
  • 15 de agosto. Fiesta Mayor de verano.
  • Entre los acontecimientos que tienen lugar en Vallmoll más allá de las fiestas mayores, cabe destacar la Vallmotada, una conocida concentración motera.

Más información:

www.vallmoll.altanet.org
http://www.vallmoll.cat



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *