
Foto: Xavier E Traité
Vilalba dels Arcs. Comarca de la Terra Alta
Distancia: Desde Reus 71 km. Cómo llegar
El núcleo de Vilalba dels Arcs contiene lugares interesantes como los porches de la Plaça de la Vila o los edificios de la Casa Martell, Casa Coll o la Casa de la Senyora.
En el mismo centro urbano se encuentra la iglesia parroquial de Sant Llorenç, finalizada en el año 1705 y que combina elementos góticos, renacentistas y barrocos. Con estructura de nave única, vuelta de crucería y ábside poligonal, destaca su fachada barroca y su campanario de 40 metros de altura. Y también la capilla de la Mare de Dèu de Gràcia, construida durante la época templaria bajo un estilo románico de transición al gótico.
En los aledaños del pueblo se encuentra El Calvari, donde se encuentran diversas capillas o los lavaderos públicos de La Font.
Una visita curiosa es la troglodítica ermita de Sant Pau, construida sobre roca natural.
Por último, destaca el yacimiento arqueológico del Turó del Calvari, descubierto en 1999 y donde se han encontrado restos de construcciones, cerámica u elementos metálicos. Actualmente se ha hecho visitable.
Fiestas
- 20 de enero. Sant Sebastià.
- Primer sábado después de Semana Santa. Romería a Berrús.
Peregrinación a la ermita de Berrús bajo un estricto ritual con caballerías, farolillos y cantores. - 10 de agosto. Sant Llorenç.
Durante el período entre el 8 y 12 de agosto se celebran diversos actos religiosos y populares. - También destaca la celebración de La Passió durante Semana Santa.
Más información:
www.vilalba.altanet.org
www.enciclopedia.cat
0 comentarios